La prueba dura 1 hora y media, por lo que hay tiempo de sobra para hacerlo todo bien y repasar que el examen quede pulido.
En los primeros 10 minutos lee detenidamente las dos opciones y decídete por la A o la B.
Comienza a realizar aquello que sabes hacer, asegurándose que no dejas nada sin hacer.
Para no dejarte nada sin hacer, con colorseñala o tacha aquello que vas terminando y destaca diferente (fluorescente) aquello que dentro de un problema te quedó sin hacer para no olvidarte de hacerlo.
¿Cómo operar en un problema numérico?
Fundamenta (leyes físicas) aquello que vas a hacer y deduce la magnitud que quieres calcular. Trata de no confiar en tu memoria.
El dibujo o diagrama que emplees debe responder a la resolución que realices. Destaca con color lo más interesante y señala los ejes xyz.
IMPORTANTE:
Primero despeja la incógnita basándote en las leyes físicas.
Después sustituye los datos (NO TE AHORRES ESTE PASO)
Finalmente calcula y expresa el resultado en notación científica (Recuerda que puedes usar la tecla ENG de la calculadora) con las unidades del SI.
Cuestión de exactitud y de estrategia: si un resultado lo vas a emplear más adelante, operarlo CON TODOS LOS DECIMALES (nunca redondeado). Puedes escribir lo resultados completos en la hoja de actividades o si sabes cómo hacerlo, emplear las memorias de la calculadora. Otras personas suelen hacer este truco:
¿Cómo responder?
CLARIDAD Y ORDEN. Las respuestas no podrán ocupar más de dos folios, pero puedes pedir folios para el trabajo sucio.
REDACTA demostrando que conoces el fundamento físico de aquello que calcular. NO AHORRES PALABRAS.
RESULTADO. Destaca el resultado numérico final en NOTACIÓN CIENTÍFICA Y UNIDADES EN EL SISTEMA INTERNACIONAL (o en las que te pidan).
CONCLUYE. Trata de explicar en pocas palabras el resultado obtenido.
¿Cómo estudiar toda la asignatura de Física en pocos días?
PONERSE EL DÍAen aquellos temas que por algún motivo no tienes frescos o claros, o por qué no entraron en un examen habitual y no los estudiaste. No tienes que tener NINGUNA LAGUNA, y si tienes dudas de última hora....BUSCA AYUDA CON TU PROFESOR.
HACER "SIN ACABAR". Puesto que vas disponer de poco tiempo y muchos nervios no vas a poder estudiar igual que un examen normal. Por ello te recomiendo que:
Veas exámenes resueltos de otros años y memorices los pasos que se van dando. Trata de hacer un esquema de resolución de cada problema, señalando aquello en lo que crees que te equivocarías o aquello que no recordabas.
Intentes hacer (sin acabar hasta el final) exámenes de años pasados.
Como mucho que realices un examen hasta el final, para cronometrar el tiempo y comprobar que realmente da tiempo de sobra.